![]() |
Amaya Ortiz de Zárate, psicoanalista y profesora de Psicología de la UCM |
Asimismo, es miembro del equipo de investigación ATAD desde 2008, y directora de la Revista cultura Trama y Fondo, desde 1998. Esta revista se constituyó como una entidad sin ánimo de lucro en 1997. Ha publicado tambiém varias obras y estudios, entre ellas “La Venus de las pieles (el masoquismo)” en 2015, “El Legado del amor cortés en la obra reciente de David Lynch” en Transmissions textuelles o “El mal de Digfrido” (2014). En total han sido más de 10 publicaciones que han marcado su carrera profesional.
Por otro lado, no es solo experta en psicoanálisis ni profesora de la Universidad, sino que ha formado parte de diversos proyectos. Uno de ellos es el Effects of the glycemic index of breakfast on the cognitive performances at the end of the morning in school children, financiado como proyecto Universidad-Empresa, iniciado en mayo de 2001 y finalizado en septiembre de 2002. Es considerada la directora de la investigación psicológica en colaboración con el Departamento de Nutrición de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Por otra parte, otro de los proyectos más relevantes que han determinado su trayectoria es el puesto de directora de investigación de la situación de la integración de los alumnos con graves trastornos en la zona de Collado-Villalba. El estudio consistía en el análisis de estrategias de intervención implementadas en la comunidad de Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario